Derecho de familiaHAPPY BROKEN FAMILY. Reformulando la perspectiva: encontrar la felicidad después del divorcio

30 de mayo de 2023Por Sara Garde0

El divorcio es un evento emocionalmente desafiante que afecta a todas las partes involucradas, especialmente a los hijos. Sin embargo, en los últimos años, ha surgido un concepto que busca desafiar la noción tradicional de que el divorcio solo puede generar tristeza y discordia. Este concepto es conocido como «Happy Broken Family» o «Familia Rota Feliz». En lugar de enfocarse en el aspecto negativo de la ruptura matrimonial, esta idea se centra en el bienestar emocional y la felicidad de todos los miembros de la familia, incluso después del divorcio.

Este nuevo concepto de «Happy Broken Family» aboga por un cambio de mentalidad en relación con el divorcio. En lugar de considerar la ruptura matrimonial como un fracaso o un final doloroso, trata de ver esta circunstancia como una oportunidad para el crecimiento y la autotransformación. Tanto es así que, en algunos casos, se reconoce que el divorcio puede ser la mejor opción para que todos los miembros de la familia encuentren la felicidad y la plenitud en sus vidas.

La crianza compartida: Uno de los pilares fundamentales del concepto de «Happy Broken Family» es la crianza compartida o la coparentalidad efectiva. Aunque los padres ya no están juntos como pareja, siguen siendo padres responsables y comprometidos con el bienestar de sus hijos. Esto implica establecer una comunicación abierta, respetuosa y efectiva para tomar decisiones relacionadas con la educación, la salud y el bienestar de los niños. La crianza compartida permite a los niños mantener relaciones cercanas y significativas con ambos padres, lo que es fundamental para su crecimiento, felicidad y estabilidad emocional.

El concepto de «Happy Broken Family» es un enfoque revolucionario que desafía la noción de que el divorcio debe ser una experiencia negativa y dolorosa.

HAPPY BROKEN FAMILY. Reformulando la perspectiva: encontrar la felicidad después del divorcio

Enfocándose en lo positivo: se promueve la idea de centrarse en los aspectos positivos de la vida después del divorcio. En lugar de aferrarse a resentimientos y conflictos pasados, se trata de buscar la gratitud y el perdón. Esto no significa que los desafíos y las dificultades desaparezcan de la noche a la mañana, pero implica adoptar una actitud positiva y encontrar formas constructivas de superar los obstáculos.

Apoyo emocional y profesional: El camino hacia esta nueva realidad no siempre es fácil, y es crucial buscar apoyo emocional y profesional cuando sea necesario. Los terapeutas familiares, consejeros y los abogados podemos desempeñar un papel fundamental en ayudar a los miembros de la familia a lidiar con la transición y desarrollar habilidades de comunicación efectivas. Estos recursos pueden proporcionar las herramientas necesarias para superar los desafíos y encontrar la felicidad en la nueva dinámica familiar.

A modo de conclusión, el concepto de «Happy Broken Family» es un enfoque revolucionario que desafía la noción de que el divorcio debe ser una experiencia negativa y dolorosa. Al cambiar la mentalidad y adoptar una actitud positiva, es posible encontrar la felicidad y el bienestar después del divorcio. A través de una crianza compartida efectiva, enfocándose en lo positivo y buscando apoyo cuando sea necesario, las familias pueden superar los obstáculos y construir una nueva realidad en la que todos los miembros puedan encontrar la felicidad y la paz.

Sara Garde

Más de veinte años de actividad jurídica en el área de Derecho Internacional, se especializa en Derecho de Familia, Sucesiones y Derecho Internacional Privado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *